Publicado en 2020-02-21
El entorno industrial se está digitalizando cada vez más, y esto se demuestra en la conectividad entre los dispositivos industriales, la automatización industrial. El concepto de IIoT está ligado al de industria 4.0, significa que las empresas serán capaces de conectar dispositivos con diferentes protocolos y fabricantes, haciendo posible una ‘conversación’ entre ellos de un modo que hasta ahora no ha sido posible. Reuniendo los datos obtenidos de los dispositivos y sensores, las empresas podrán hacer uso de ellos para mejorar la eficiencia y los sistemas de producción.
El IIoT (Industrial Internet of Things) se refiere a los dispositivos inteligentes dentro de una red interconectada y monitorizada.
Gracias a los dispositivos y la conectividad IIoT podemos monitorizar valores de diferentes parámetros en tiempo real, pudiendo así observar si los procesos funcionan de manera correcta, si presentan algún tipo de fallo o analizar los datos para mejorar los procesos.
La industria 4.0, automatización industrial nos permite mediante la monitorización y análisis, tanto en planta como remotamente, poder alcanzar estos objetivos:
Una red industrial automatizada con IIoT podrá disponer de sensores, dispositivos de E/S distribuida, PLC, RTU (Remote Terminal Unit), IED (Intelligent End Device),Gateways, Routers, Switches, Firewalls y más dispositivos que nos permitan alcanzar los objetivos.
Una de las ventajas que ofrece el IIoT, es el uso de datos provenientes de diferentes sensores, máquinas y plantas industriales para crear “Smart factories”. Los datos son trasmitidos a los sistemas de control, que en este punto pueden ser combinados con datos obtenidos de los ERPs para mejorar el rendimiento de las actividades desarrolladas.
De manera adicional, el IIoT añade un valor extra al equipamiento industrial existente ya que permite su integración de manera rápida y sencilla en una nueva red industrial, más moderna, creando alertas automatizadas, personalizadas y permitiendo analíticas.
Para aprovechar los beneficios que el IIoT y la automatización avanzada pueden aportar a la empresa, en Garma electrónica disponemos de innovadoras soluciones como las desarrolladas por nuestros principales partners, entre otros; Red Lion, Helmolz, Wibond o Scaime.
permiten una gran integración de señales, permitiendo añadir datos de sensores a los procesos actuales en diferentes formatos.
equipadas con funcionalidad OPC UA de Cliente y Servidor que elimina la necesidad de hardware adicional para recoger y transmitir información a otros sistemas. Disponemos de los modelos DA10D y DA30D. Elementos clave para la automatización industrial de tu planta industrial.
Herramienta de gestión visual que dispone de un indicador de rendimiento en tiempo real.
En la que se pueden configurar fácilmente los protocolos de comunicación y se puede conectar directamente a PLCs o sistemas SCADA.
Entre cuyas características se encuentran unas potentes capacidades de integración, un conversor de protocolos de comunicación para conectar dispositivos mediante el puerto Serie, USB y Ethernet.
Como el router VPN industrial de Helmholz REX 200/250 con Firewall industrial integrado y posibilidad de interfaces adicionales como Profibus y USB o los router industriales de RedLion IndustrialPro SN 6000.
El switch ultrarresistente de Red Lion como el 108M12 SWITCH IP67 8 PUERTOS, con posibilidad de montaje en carril, a prueba de polvo, con posibilidad de inmersión temporal en agua y conectores métrica 12.
El gateway – Firewall industrial de Helmholz Wall IE.
Con Garma de la mano podrás diseñar una red IIoT completa y totalmente compatible con sistemas de IA ya sean basados en Cloud o en servidores locales, conectados directamente a través de nuestros routes IIoT o a través de tu red IT.
Descubre la última gama de servidores locales IIoT de Tosibox para mantenimiento remoto y local de la mano de Garma electrónica.
Siempre con la máxima seguridad y fiabilidad que ofrecen nuestras primeras marcas.
Puede solicitarnos más información clicando aquí
Comentarios