La accesibilidad consiste en el acceso a la información sin limitación alguna por razón de deficiencia, discapacidad, o minusvalía. Son muchas las personas que acceden a la información de los sitios web desde contextos muy diferentes a los nuestros ya que:
Estos colectivos constituyen un 10-20% de la población y para ellos navegar por un site estándar resulta muy dificultoso y en determinadas ocasiones imposible.
Por ello y para ellos se han creado instrumentos y herramientas (por ejemplo, navegadores de voz ó magnificadores de pantalla) que adaptan el ordenador a su forma de operar y es necesario estructurar los contenidos de manera que los puedan manejar.
En la realización de nuestro sitio web, nuestra intención ha sido diseñar un sitio web que sea accesible para el mayor número de usuarios, independientemente de sus limitaciones personales o tecnológicas y colaborar a reducir la discriminación social así cómo las barreras creadas por el cambio derivado de las nuevas tecnologías.
El lenguaje utilizado para los contenidos y su estructura es XHTML 1.0 , y para disponer los elementos y presentarlos de manera gráfica se han utilizado Hojas de Estilos en Cascada (CSS ). Todas las páginas se han validado como XHTML 1.0 Transitional y CSS 2.0.
Para facilitar la navegación de los visitantes, todas las páginas mantienen una estructura semejante compuesta por:
Se han habilitado teclas de acceso rápido que facilitan la navegación. Para utilizar estas teclas de acceso rápido en sistemas basados en Microsoft Windows se utiliza la combinación de teclas ALT + Tecla de acceso rápido (en Internet Explorer 4.0, Netscape, Mozilla Firebird) o ALT+Tecla de acceso rápido + Tecla ENTER (Internet Explorer 5 o superiores) o Tecla Mayúsculas + Esc para activar las teclas de acceso rápido en Opera; en sistemas basados en el sistema operativo MacOS puede utilizar la combinación CONTROL+Tecla de acceso rápido.
Los enlaces que lo requieren contienen una descripción mediante el atributo "title".
Todas las imágenes contienen una breve descripción mediante el atributo "alt".
Este sitio web utiliza capas y hojas de estilo en cascada (CSS) para el formateo visual de la información. Se ha separado el contenido de la presentación, asegurando tanto el acceso como la correcta visualización de la información bajo distintos entornos.
Se han utilizado tamaños de fuentes relativos, configurables por los usuarios y las opciones de texto de sus navegadores. Hemos comprobado la correcta visualización de este sitio web en diferentes versiones de los principales navegadores (Internet Explorer 5.5 y superiores, Mozilla, Opera), plataformas, equipos y configuraciones.